Desafía tus Límites: Guía Gratuita para Iniciar tu Viaje en el Running

¡Bienvenido a nuestro emocionante viaje de carrera! Si estás aquí es porque has decidido dar el primer paso hacia un estilo de vida más activo, saludable y enérgico. En este programa de entrenamiento para principiantes, te llevamos a un viaje de descubrimiento, progreso y realización personal mientras te sumerges en el apasionante mundo del running. ¿Por qué correr?




Correr no es sólo ejercicio físico, es una experiencia que va más allá de los simples movimientos atléticos. Es una oportunidad para explorar nuevas fronteras, fortalecer tu mente y tu cuerpo y conectarte con una comunidad apasionada. Ya sea que quieras mejorar tu salud, perder peso o simplemente disfrutar del camino bajo tus pies, correr puede cambiar tu vida de maneras sorprendentes. Nuestros programas de formación:


 Durante las próximas semanas, lo guiaremos paso a paso en sesiones de caminata y carrera, aumentando su resistencia, fuerza y ​​confianza. Cada paso que des te acercará a tu objetivo, sin importar cuán grande o pequeño sea.

Escucha a tu cuerpo: conoce tus límites y muévete a tu propio ritmo. La constancia es clave, pero respetar tu cuerpo también es importante.

Celebra los pequeños logros: cada paso, cada minuto es un logro. Celebre sus éxitos y aprenda de sus desafíos.

Equipo necesario: asegúrese de tener zapatos cómodos y que le queden bien. Tu equipo son tus aliados en este viaje.

Mantente motivado: encuentra algo que te motive. Ya sea una lista de reproducción enérgica, una ruta pintoresca o el apoyo de amigos, mantener la motivación hará que cada carrera valga la pena.

¡Corramos juntos!


Este programa es más que una simple serie de ejercicios, es una invitación a unirse a una comunidad de corredores dedicados. A través de este blog, compartiremos consejos, historias inspiradoras y estaremos aquí para apoyarte en todo momento.

Prepárate para cambiar tu vida. ¡Corramos juntos hacia un futuro más saludable y enérgico!


Semana 1-2: Establecer una Base


Día 1: Caminar durante 20 minutos a un ritmo rápido.

Día 2: Descanso o actividad de bajo impacto (natación, ciclismo ligero, yoga).

Día 3: Caminar durante 20 minutos a un ritmo rápido.

Día 4: Descanso.

Día 5: Caminar durante 25 minutos a un ritmo rápido.

Día 6: Descanso.

Día 7: Caminar durante 30 minutos a un ritmo rápido.


Semana 3-4: Introducción de Carreras Cortas

Día 1: Calentamiento de 5 minutos, luego correr durante 1 minuto, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 20 minutos.

Día 2: Descanso o actividad de bajo impacto.

Día 3: Caminar durante 30 minutos.

Día 4: Descanso.

Día 5: Correr durante 2 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 25 minutos.

Día 6: Descanso.

Día 7: Correr durante 3 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 30 minutos.


Semana 5-6: Aumento Gradual

Día 1: Correr durante 4 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 25 minutos.

Día 2: Descanso o actividad de bajo impacto.

Día 3: Correr durante 5 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 30 minutos.

Día 4: Descanso.

Día 5: Correr durante 6 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 35 minutos.

Día 6: Descanso.

Día 7: Correr durante 8 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 40 minutos.


Semana 7-8: Preparación para Correr Continuo

Día 1: Correr durante 10 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 30 minutos.

Día 2: Descanso o actividad de bajo impacto.

Día 3: Correr durante 15 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 35 minutos.

Día 4: Descanso.

Día 5: Correr durante 20 minutos, seguido de 2 minutos de caminata. Repetir durante 40 minutos.

Día 6: Descanso.

Día 7: Correr durante 30 minutos sin interrupciones.


Recuerda que es fundamental escuchar al cuerpo, permitir días de descanso y ajustar el plan según tus necesidades. Además, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo programa de entrenamiento, especialmente si hay condiciones médicas preexistentes.