Caminar para adelgazar: que recomienda la ciencia para notar rápidamente resultados

Adelgazar 

Es un objetivo que muchas personas se plantean en algún momento de su vida. Puede deberse a razones estéticas, pero también a razones de salud.

El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para muchas enfermedades, como las enfermedades cardíacas, la diabetes, el cáncer y la apnea del sueño. Por lo tanto, perder peso puede ayudar a mejorar la salud y reducir el riesgo de padecer estas enfermedades.

Además, adelgazar puede mejorar la autoestima y la calidad de vida en general.



¿Cómo adelgazar?


Hay muchas formas de adelgazar. La más importante es crear un déficit calórico, es decir, quemar más calorías de las que se consumen. Esto se puede conseguir mediante una dieta saludable y ejercicio físico regular.

Caminar es una actividad física sencilla y accesible que puede ayudarnos a mejorar nuestra salud y a perder peso. Sin embargo, para que sea eficaz para adelgazar, es importante caminar a una velocidad adecuada.

Un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) encontró que las personas que caminaban a una velocidad de 6,4 km/h quemaron más calorías que las que caminaban a una velocidad de 4,8 km/h.

Otro estudio, publicado en la revista British Journal of Sports Medicine, encontró que las personas que caminaban a una velocidad de 7,2 km/h quemaron un 20% más de calorías que las que caminaban a una velocidad de 4,8 km/h. Por lo tanto, la ciencia recomienda caminar a una velocidad de al menos 6,4 km/h para notar rápidamente resultados en la pérdida de peso.

Además de la velocidad, es importante también la duración del ejercicio. La recomendación general es caminar durante al menos 30 minutos al día, 5 días a la semana.

Si eres principiante, puedes empezar caminando a una velocidad más lenta, como 4,8 km/h, e ir aumentando gradualmente la velocidad y la duración de las caminatas a medida que te vayas adaptando.

Si quieres maximizar los beneficios de caminar para adelgazar, también puedes combinarlo con otras actividades físicas, como nadar, montar en bicicleta o bailar.

Aquí tienes algunos consejos para caminar a la velocidad adecuada para adelgazar:


Empieza poco a poco: Si no estás acostumbrado a caminar, empieza con sesiones cortas y fáciles y aumenta gradualmente la duración y la intensidad de tus caminatas. 

Escucha a tu cuerpo: Si te sientes cansado o con falta de aire, reduce la velocidad o haz una pausa. Encuentra un ritmo que te resulte cómodo: No te esfuerces demasiado al principio, ya que podrías lesionarte. 

Utiliza un podómetro o un reloj con GPS para controlar tu velocidad: Esto te ayudará a mantenerte motivado y a alcanzar tus objetivos. Con un poco de esfuerzo y constancia, caminar puede ayudarte a perder peso y a mejorar tu salud.

Finalmente si estás decidido a adelgazar, caminar es una excelente opción. Es una actividad que puedes realizar fácilmente, sin necesidad de equipo especial ni grandes inversiones de tiempo.


Empieza poco a poco e incrementa gradualmente la velocidad y la duración de tus caminatas. En poco tiempo, empezarás a notar los resultados.


¡No te rindas y sigue caminando!