Fascitis plantar: la guía completa para corredores

La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes entre los corredores. Se estima que hasta un 10% de los corredores se verán afectados en algún momento de su vida. Puede ser una lesión frustrante y debilitante, pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de los corredores pueden recuperarse por completo y volver a correr.

¿Qué es la fascitis plantar? La fascia plantar es una banda gruesa de tejido que se extiende desde el talón hasta la parte inferior de los dedos del pie. Esta fascia proporciona soporte al arco y absorbe el impacto de la carrera. La fascitis plantar ocurre cuando la fascia plantar se inflama e irrita, provocando dolor en el talón.





Síntomas de la fascitis plantar:


Hormigueo en los talones, especialmente después de dar los primeros pasos por la mañana o después de estar un rato sentado. El dolor puede empeorar al correr, caminar, subir escaleras o ponerse de pie después de estar sentado. El dolor puede disminuir con el calentamiento, pero luego empeorar nuevamente. El área alrededor del talón puede estar sensible al tacto. 


Causas de la fascitis plantar:


  • Uso excesivo: correr demasiado, aumentar la intensidad del ejercicio demasiado rápido o usar el calzado inadecuado puede sobrecargar la fascia plantar y causar inflamación. 
  • Pie plano: las personas con pie plano tienen arcos más pequeños, lo que ejerce más presión sobre la fascia plantar. 
  • Cavo alto: las personas con pies cavos altos tienen arcos más altos, lo que también ejerce más presión sobre la fascia plantar.
  •  Edad: la fascitis plantar es más común en personas de entre 40 y 60 años. Obesidad: el sobrepeso puede ejercer más presión sobre la fascia plantar. 


Tratamiento de la fascitis plantar:


  • Descanso: El tratamiento más importante para la fascitis plantar es dejar de correr y otras actividades que causen dolor. 
  • Hielo: aplique hielo en los talones durante 15 a 20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación. Estiramiento: un estiramiento suave de la fascia plantar y los músculos de la pantorrilla puede ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir el dolor. 
  • Fisioterapa: un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios específicos para fortalecer la fascia plantar y los músculos circundantes. 
  • Ortesis: Las ortesis plantares pueden ayudar a sostener el arco y aliviar la presión sobre la fascia plantar.
  •  Medicamentos antiinflamatorios no esteroides: los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
  •  Inyecciones de corticosteroides: en algunos casos, se pueden usar inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación. 
  • Cirugía: La cirugía es el último recurso y rara vez es necesaria. i


Prevención de la fascitis plantar:


Use los zapatos adecuados: asegúrese de que los zapatos que use le queden bien y brinden un soporte adecuado para el arco.

 Estírese con regularidad: es importante estirar los músculos de la pantorrilla y la fascia plantar antes y después de correr.

 Aumente gradualmente la intensidad del ejercicio: No aumente la distancia ni la intensidad del ejercicio demasiado rápido. 

Mantenga un peso saludable: el sobrepeso puede ejercer más presión sobre la fascia plantar. Escuche a su cuerpo: si siente dolor en los talones, deténgase y descanse. 


Consejos para volver a correr:


Comienza con distancias cortas y ve aumentando gradualmente la distancia y la intensidad. Asegúrate de calentar antes de correr y luego enfriar. Use el mismo tipo de calzado que tenía antes de la lesión.

 Tenga paciencia: la fascitis plantar puede tardar semanas o meses en sanar por completo.



 Más información

La fascitis plantar es una lesión común y tratable. El tratamiento suele ser conservador e incluye reposo, hielo, estiramientos y fisioterapia. La mayoría de los corredores se recuperan por completo de la fascitis plantar y pueden volver a correr. Es importante escuchar a tu cuerpo y no volver a correr demasiado pronto.

La fascitis plantar es una lesión que puede ser muy frustrante para los corredores, pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de los corredores pueden recuperarse completamente y volver a correr.


Es importante seguir las recomendaciones de tratamiento mencionadas en este artículo, así como consultar a un médico o fisioterapeuta si el dolor es severo o no mejora con el tratamiento.


Aquí hay algunos consejos adicionales para ayudar a prevenir la fascitis plantar:


Asegúrate de que tus zapatillas de running sean adecuadas para tus necesidades. Las zapatillas de running deben proporcionar un buen soporte para el arco del pie y la amortiguación adecuada.

Estira regularmente los músculos de las pantorrillas y la fascia plantar. Los estiramientos pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la tensión en la fascia plantar.

Aumenta la intensidad de tu entrenamiento gradualmente. No aumentes la distancia o la intensidad de tus entrenamientos demasiado rápido, ya que esto puede sobrecargar la fascia plantar.

Mantén un peso saludable. El exceso de peso puede poner más tensión en la fascia plantar.

Escucha a tu cuerpo. Si sientes dolor en el talón, detén la actividad y descansa.

Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a reducir el riesgo de sufrir fascitis plantar y disfrutar de tus carreras sin dolor.

Espero esta información sea útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarme.